Todos recordamos la noticia del seguro que
Iker Casillas firmó hace diez años, por el cual una compañía le pagaría
7,4 millones de euros en caso de que tuviese algún percance importante en
sus manos. Y es que el guardameta ex madridista vive de sus manos, por lo que asegurarlas era certificar que, en caso de accidente, tendría un futuro asegurado. Sin embargo, no solo los profesionales necesitan contratar
seguros deportivos, los deportistas
amateurs también necesitan cubrirse ante posibles accidentes deportivos.
Seguros personales
Otros futbolistas, como
De la Red o Álvaro Domínguez, ex del Real Madrid y del Atlético de Madrid, respectivamente, no tuvieron tanta suerte. El deporte profesional es muy exigente y, cuando se diagnostican enfermedades como cáncer o
disfunciones que impiden la práctica deportiva (malformaciones del corazón, problemas respiratorios) en deportistas de élite, pueden acabar con un futuro delicado sin seguros de este tipo.
Otros seguros deportivos
Pero, además de seguros deportivos personales, ligados a la salud del deportista, existen otros tipos de seguros relacionados también con el mundo del deporte.
En los últimos años se ha puesto de moda la organización de
carreras populares, medias maratones y otros eventos de
running o ciclistas, que, por la enorme cantidad de participantes pueden convertirse en un problema, no solo de logística sino también de responsabilidad civil ante cualquier incidencia que afecte a los deportistas o al público.
Y estas carreras tienen la
obligatoriedad, según el Real decreto 1428/2003 de 21 de noviembre,
de contratar seguros tanto de responsabilidad civil por daños a terceros como de accidente por invalidez, fallecimiento y asistencia sanitaria.
También los eventos y espectáculos, como conciertos y fiestas multitudinarias, deben contratar de forma obligatoria un seguro para cubrir desde incidentes a desmayos, pasando por su cuestión principal, por lo mucho que sucede: la cancelación por motivos meteorológicos o por la inasistencia del artista.
Federaciones deportivas o clubes amateur son otros de los sectores deportivos que, de forma creciente, contratan un
seguro de accidentes deportivos para tener una garantía y desarrollar con eficiencia su labor.