- No comiences una dieta que terminará algún día, comienza un estilo de vida que dure para siempre. Busca una alimentación y estilo de vida saludable y equilibrado acorde a tus gustos, tus hábitos, estilo de vida y objetivos. De esta manera asegurarás que sea una alimentación duradera en el tiempo.
- Acude al mercado y compra producto fresco. Reserva una hora a la semana para acercarte al mercado a comprar producto de temporada. Deja de lado el cálculo de las calorías totales que consumes. La comida no solo nos alimenta, sino que nos nutre.
- Apúntate al método. Te aconsejo que tengas presente el método del plato que te ayudará a asegurar que sean equilibradas, varias y a delimitar cantidades. Dar preferencia siempre, con la mitad de tu plato, a los vegetales tanto crudos como cocidos. Con las ensaladas la cantidad ingerida no suele ser suficiente, por lo que además no debes olvidarte de consumir también verduras. Un cuarto de plato deberá ser proteínas en forma de huevo, carne, pescado, marisco, proteína vegetal o legumbre. El otro cuarto de plato deberá estar compuesto de hidratos de carbono como pasta, arroz, patata o pan. El postre puede ser una pieza de fruta o un postre lácteo.
- Alimentación equilibrada y ejercicio, el tándem perfecto. Márcalo en el calendario, introdúcelo dentro de tu rutina diaria, para que las excusas de nuestro día a día no puedan con ello. La práctica de ejercicio físico de manera regular te ayudará a mejorar tu forma física y tu salud. Además, genera endorfinas y aporta bienestar.
Desde seguros deportivos te vamos a dar los 4 consejos más importantes para cuidar nuestra alimentación