
Los seguros deportivos son recomendables si tienes pensado participar en carreras populares, marchas ciclistas y otras actividades cuya práctica pueda llegar a entrañar un riesgo para tu integridad física. Con estas pólizas ofrecemos coberturas básicas para los deportistas en caso de accidente, que además aportan muchas otras ventajas interesantes.
Dependiendo de la duración del evento deportivo, el riesgo que implique la disciplina, la necesidad o no de desplazamiento a otra ciudad o país y muchos otros factores, en el mercado vas a poder encontrar una amplia variedad de programas de aseguramiento exclusivos que se adaptarán a tus requerimientos específicos.
Por lo general, la duración de estos seguros deportivos suele ser de uno a tres días, es decir, la que comprenda el desarrollo completo del evento deportivo y su organización en cuestión. Estos programas incluyen, por lo general, un seguro de accidentes y otro de responsabilidad civil. Además, dependiendo de la magnitud del evento, ofrecemos otras alternativas complementarias.
Es fundamental que sepas que la legislación establece que es obligatorio contratar este tipo de seguros deportivos en la organización de carreras populares, marchas ciclistas y, en general, todo evento que vaya a celebrarse en la vía pública. Así lo dispone el Real decreto 1428/2003, de 21 de noviembre.
Las pólizas que se corren para este tipo de actividades incorporan dos coberturas básicas: la de accidentes, que responden ante el fallecimiento, la invalidez o la necesidad de asistencia sanitaria de los asegurados, y la de responsabilidad civil, que cubre daños producidos a terceros.
Motivos por los que debes contratar estos seguros deportivos
Te recomendamos que contrates este tipo de servicios si eres asiduo a participar en eventos de esta magnitud o si, por el contrario, eres el responsable de su organización. En este último caso, uno de los motivos principales es que puedes llegar a ser sancionado en caso de que se produzca un percance y no dispongas de una póliza que dé cobertura, como le sucedió recientemente al Senderismo Galego Club de Pontevedra, castigado por el Comité Gallego de Justicia Deportiva a pagar una sanción de 1602 euros por organizar una actividad de senderismo en Escocia sin asegurar a sus participantes que no estaban federados.
Si tu participación en estos eventos implica desplazamientos de manera asidua, te aconsejamos que contrates seguros deportivos que incluyan cláusulas que den cobertura a los viajes. Tal vez tengas que desplazar material necesario para la práctica de tu modalidad deportiva, y en muchos casos estos programas de aseguramiento cubren la pérdida o deterioro de dicho material.
Además, en la variedad de seguros deportivos que hay en el mercado puedes encontrar la posibilidad de cubrir contingencias como la no presencia en el evento de un deportista profesional, inclemencias meteorológicas, devolución de entradas u otras cuestiones publicitarias.
