Se acerca la temporada estival y ya se preparan multitud de eventos deportivos, culturales y musicales donde los organizadores y promotores invierten dinero, ya sea en la contratación de infraestructuras, publicidad, acciones de marketing, o en adelantos de caché de artistas. Todos estos gastos podemos cubrirlo con el llamado seguro de contingencias o de cancelación de eventos.
Que cubren estos seguros:
Cubre la cancelación, interrupción temporal y suspensión o aplazamiento.
Ante causas imprevisibles y ajenas a la voluntad del asegurado, fenómenos meteorológicos adversos y la incomparecencia del artista/s.
Garantiza el abono de los gastos y costes fijos desembolsados por el asegurado: salarios y seguridad social, alquileres, publicidad y otros.
¿Qué ofrece?
La cancelación, interrupción temporal, suspensión tras su inicio o aplazamiento de los espectáculos o eventos indicados en la póliza de seguro por los supuestos en la misma indicados. Generalmente fenómenos atmosféricos e incomparecencia del artista.
¿Qué incluye?
El abono de los gastos y costes fijos desembolsados por el asegurado en concepto de salarios y seguridad social, alquileres, publicidad y otros gastos similares para la organización y desarrollo del espectáculo o acto y que no fueran recuperables.
Ante la ocurrencia de fenómenos meteorológicos adversos (cobertura básica): lluvia, nieve, pedrisco, viento y/o inundación por lluvia o huracán.
Causas imprevisibles ajenas a la voluntad del asegurado : Cualquier otro evento que resulte imprevisible y/o inevitable ajeno a la voluntad del asegurado, de los organizadores y/o de los actuantes en el espectáculo o evento, y que produzca la suspensión (Huelgas, Tumultos…)
Incomparecencia del artista debido a: fallecimiento, lesiones por accidente, enfermedad o secuestro criminal del artista designado en la póliza de seguro; fallecimiento de familiares directos (ascendientes/descendientes) de éste; accidentes de familiares directos (cónyuge o hijos) con hospitalización superior a 10 días.
¿Qué necesitamos para contratarlo?
– Conocer los detalles de la organización del espectáculo o evento; en qué consiste; participantes; fechas; si se organiza en un recinto cerrado o al aire libre; si el escenario está cubierto o descubierto. El cache del artista.
– Detallar, con desglose, y por conceptos, los gastos y costes que deben ser objeto de cobertura.
– El cobro de la prima con anterioridad al inicio del espectáculo o evento. Mínimo 10 días antes de la fecha de celebración.
Por lo que para este tipo de eventos es necesario no esperar al último momento y tener una breve memoria de en qué va a consistir y una desglose de gastos.
También es posible contratar otras coberturas como perdidas de patrocinadores, premios etc.
Entradas recientes
- EVENTOS DEPORTIVOS MAYO
- ¿Qué ocurre si algún integrante del grupo sufre un accidente en la actividad que has organizado y no has contratado un seguro deportivo?
- Eventos deportivos abril
- Marcar abdominales . TIPS BASICOS
- Comer antes y después del entrenamiento
- Cuidar tu alimentación. Vigila tu plato
- Historias Reales. A todos nos puede pasar Ataque Ciber.
- D&O y CIBER…Por menos de lo que imaginas
- Alimentos y Deporte
- Oferta RC Directivos y consejeros