Seguros para travesías a nado
Nosotros te llamamos
Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo
TE LLAMAMOS
formulario Te llamamos"*" señala los campos obligatorios
Si nadar es lo tuyo, lo más probable es que hayas escuchado en algún momento sobre las travesías a nado. Las mismas consisten en competiciones en aguas abiertas, es decir, en mares, embalses, ríos o lagos.
Como su nombre lo indica, es una actividad deportiva que conlleva determinado riesgo para las personas que lo practican, toda una travesía. Esto como consecuencia de que al encontrarse fuera de las limitaciones de una piscina también se encuentran fuera de la seguridad que puede ofrecer. Ante esos riesgos, un seguro para travesías a nado puede ser la salvación. Por eso, aquí te ofrecemos toda la información que necesitas sobre ellos.
¿Qué es un seguro para travesías a nado?
En términos sencillos, un seguro para travesías a nado es una póliza que brinda protección económica y garantiza la atención de personas afectadas durante la práctica de este deporte.
Este tipo de seguros es específico para las necesidades y particularidades que representa esta actividad deportiva. Es generalmente contratado por organizadores de eventos, representantes de clubes deportivos y federaciones. Incluso, también es adquirido por deportistas profesionales que desean garantizar su seguridad ante los diversos riesgos que se relacionan con esta actividad de nado.
Coberturas para esta actividad
Dentro de lo que se considera o se ofrece como un seguro para travesías a nado, existen diferentes coberturas, las cuales pueden variar según quién sea la persona que lo contrate o con cuál fin.
Por un lado, si organizas un evento sobre esta actividad o eres representante de una federación o club, necesitas adquirir una cobertura de accidentes. Por generalidad, este tipo de coberturas consisten esencialmente en el conocido seguro deportivo, por lo que cubren los gastos médicos y la atención necesaria.
Esencialmente, ese tipo de coberturas tiene un amplio alcance, ya que cubren los gastos relacionados con:
● Medicamentos
● Atención médica
● Exámenes
● Intervenciones quirúrgicas
● Rehabilitación
● Indemnizaciones por pérdidas anatómicas, invalidez o fallecimiento
● Traslado y rescate.
Además, si eres responsable de los deportistas, es recomendable que pienses en complementar esa póliza con una cobertura de responsabilidad civil. Dicha cobertura te brinda protección ante reclamaciones consecuencia de daños a terceros ocasionados por los participantes o técnicos que se deriven de la actividad.
Del mismo modo, existen coberturas específicas para participantes de este deporte en caso de que no lo practiquen bajo la responsabilidad de una institución. Como particular, las pólizas comúnmente poseen una cobertura mixta entre seguro de accidentes y de vida e invalidez, pudiendo complementarse igual con la responsabilidad civil.
¿Cuál escoger?
Saber cuál póliza escoger puede ser algo sencillo en relación a las travesías a nado. Todo depende de cuál sea el objetivo que tienes en mente con dicha póliza. Es decir, si eres un deportista que desea protegerse o un responsable que requiere de una póliza para brindar protección a una serie de deportistas.
Igualmente, en ambos casos, es de vital importancia que exista una cobertura para accidentes, para gastos médicos y la atención requerida en centros concertados. Así mismo, es indispensable que la cobertura incluya gastos de rescate o traslado, ya que extraviarse es uno de los riesgos más significativos.
¿Es obligatorio tener un seguro para travesías a nado?
La obligatoriedad sobre la adquisición de un seguro para estas travesías en aguas, depende significativamente del estatus de los deportistas. Según lo establecido en la legislación española, los deportistas federados deben estar cubiertos por un seguro deportivo obligatorio, siendo responsable la federación de ofrecerlo.
Del mismo modo, en un evento deportivo o escuela, también es necesario por ley adquirir un seguro, aunque la cobertura obligatoria es diferente. Así, si prácticas este deporte por cuenta propia, no es obligatorio, pero sí recomendable.
Adjunta tu póliza
Envíanos tu póliza en el siguiente formulario y nos encargaremos de ofrecerte un presupuesto personalizado
ADJUNTAR PÓLIZA
formulario Adjuntar Póliza"*" señala los campos obligatorios
Contacta con nosotros