Seguro para Trekking
Nosotros te llamamos
Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo
TE LLAMAMOS
formulario Te llamamos"*" señala los campos obligatorios
Existen diferentes maneras de realizar una excursión y el trekking es una de ellas. A detalle, es un deporte en el cual los individuos recorren amplias distancias en un lugar específico. Los lugares suelen ser zonas montañosas poco frecuentadas.
En la mayoría de los casos, los lugares preferidos para el trekking son regiones altas, las cuales representan un riesgo. Los peligros de hacer trekking se derivan de diferentes factores como lo puede ser el clima, sedimentación o el mismo síndrome de la altura. Ante estos riesgos existe la posibilidad de protegerse mediante un seguro para trekking.
¿Qué es el seguro para trekking?
Esencialmente, un seguro para trekking es una póliza de accidente o salud común que se adapta a las necesidades de los deportistas amantes de esta actividad.
El funcionamiento de estas pólizas es bastante sencillo. Por un lado, un deportista adquiere un seguro que cubra aquellos aspectos esenciales para él, al momento de practicar su deporte. Y por otro lado, una aseguradora se compromete a cubrir los gastos en caso de una eventualidad y a ofrecer una indemnización si es necesario.
De esa manera, se puede definir que un seguro para trekking consiste en una protección económica para personas que practican esta actividad deportiva. Dicha póliza puede ser adquirida por profesionales o quienes realizan regularmente este deporte como aficionado.
Tipos de garantías para trekking
Las coberturas de seguros para trekking pueden variar según lo que la aseguradora tiene para ofrecer. Igualmente, también pueden ser distintas en relación a las necesidades o posibilidades de la persona y el deporte que practica.
Sin embargo, existen coberturas que son más comunes que otras y tienden a ser utilizadas por deportistas de trekking. Algunas de ellas son:
• Seguro médico: da cobertura a tratamiento ambulatorio, hospitalario, medicamentos, rescate, traslado, rehabilitación e indemnizaciones correspondientes.
• Seguro de viaje internacional: abarca la asistencia sanitaria, repatriación, asistencia telefónica entre otros elementos.
• Seguro de equipaje: el trekking es irse de aventura, para disfrutarla debes tener el equipamiento necesario. Este seguro ofrece al usuario una reposición del equipo que haya asegurado.
• Seguro cancelación de viajes: practicar trekking profesionalmente incluye viajar y en algunos casos puede representar una pérdida significativa. Ante esa situación, este seguro permite reducir la pérdida de dinero por vuelos cancelados, siempre y cuando sea bajo las condiciones estipuladas en el contrato.
• Seguro de accidente: cubre gastos médicos derivados del accidente mientras se practica el deporte. También garantiza la entrega de indemnizaciones por invalidez absoluta o parcial, al igual que por fallecimiento.
• Responsabilidad Civil: brinda protección ante reclamos y demanda por daños realizados a terceros, ya fuese intencional o por negligencia. Así, cubre dichos daños y la defensa jurídica en caso de ser necesaria.
Es importante destacar que al momento de comprar una póliza, tienes la opción de complementar un seguro con otro, con el objetivo de mejorar el alcance de su cobertura.
¿Cuál escoger?
Al momento de escoger una póliza en específico, es relevante que consideres y definas cuáles son específicamente tus necesidades en relación a ello.
Primero que todo, el seguro debe tener una cobertura que incluya la Responsabilidad Civil obligatoria para este tipo de actividades. Además, se puede complementar con otras pólizas cuyo objetivo es brindar mayor protección.
Igualmente, se recomienda que un seguro para trekking cubra el servicio de traslado en caso de emergencia, incluso si es internacional, así como la garantía del equipaje, ya sea porque fue dañado o robado. Por último, es recomendable cuando se practica esta actividad, tener una cobertura de rescate, ya que las condiciones climáticas u otros factores pueden ocasionar el extravío de una persona.
Adjunta tu póliza
Envíanos tu póliza en el siguiente formulario y nos encargaremos de ofrecerte un presupuesto personalizado
ADJUNTAR PÓLIZA
formulario Adjuntar Póliza"*" señala los campos obligatorios
Contacta con nosotros