607 69 67 07

Seguro para excursionismo

Nosotros te llamamos

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo

TE LLAMAMOS

formulario Te llamamos

"*" señala los campos obligatorios

*

El excursionismo es un deporte extremo, el cual consiste en realizar caminatas por lugares generalmente aislados y rodeados de naturaleza. Esta actividad deportiva debe realizarse en un determinado período de tiempo, además, cumplir reglas y hacer uso de técnicas. Así mismo, ya sea por entretenimiento o fines profesionales que se practique el excursionismo, es importante tener en cuenta los riesgos que conlleva. Igualmente, se debe considerar las medidas necesarias para protegerse ante dichos riesgos.
Una de esas medidas consiste en un seguro para excursionismo, del cual encontrarás toda la información que necesitas en este artículo.

¿Qué es un seguro para excursionismo?

En términos generales, un seguro para excursionismo es una póliza de accidentes o salud que brinda protección económica al excursionista. El objetivo de esta póliza es proteger a las personas que practican profesional o rutinariamente este deporte en caso de un accidente. De esa forma, se garantiza la cobertura de gastos que sean necesarios para asegurar la integridad, así como la atención adecuada requerida. Lo más común con este tipo de seguros, es que se establezcan condiciones con respecto a qué situaciones activan la cobertura y cuáles no.
Generalmente, se aceptan aquellos gastos por accidentes ajenos a la voluntad del asegurado, siempre y cuando se deriven de la práctica de la actividad asegurada (excursionismo). En algunos casos, también se aceptan accidentes o enfermedades que impidan la continuidad del deporte por parte del deportista.

Coberturas de estos seguros para excursionismo

Las coberturas que se aplican en esta clase de seguros pueden variar significativamente según el tipo de excursiones que realice el asegurado. Eso como consecuencia de que los riesgos pueden disminuir o aumentar según el estilo de excursiones y el destino. De igual modo, entre las ofertas de estas pólizas en el mercado, lo más probable es encontrar las siguientes coberturas:
• Seguro médico: cubre los gastos relacionados con medicamentos, exámenes de laboratorio e imágenes, intervenciones quirúrgicas, rehabilitación e indemnización en caso de invalidez. • De accidente: da cobertura a determinados gastos médicos, así como las indemnizaciones por fallecimiento e invalidez absoluta o permanente. Esto, cuando se deriva de un accidente durante la práctica del deporte. • De Responsabilidad Civil: brinda protección ante la presencia de reclamos o demandas debido a daños ocasionados a terceros mientras se practica el excursionismo. Específicamente, cubre gastos por el infortunio ocasionado, ya sean personales o materiales, así como la defensa jurídica. De igual manera, estas coberturas pueden complementarse con otros servicios, tales como, cobertura de viaje, de equipaje, cancelación de viajes, rescate y traslado, así como con un seguro de protección a viajeros.

¿Es obligatorio adquirir un seguro para excursionismo?

Existen muchísimas coberturas y servicios en el mercado que se adaptan a la necesidad de los excursionistas. Sin embargo, existen dos que pueden resultar fundamentales para desarrollar el deporte.
El primero de ellos es el seguro deportivo obligatorio, el cual cubre una amplia gama de gastos médicos y es necesario para los deportistas que se encuentren federados. El segundo es de responsabilidad civil, este último es requerido para aquellas personas que practican el deporte con regularidad, en relación al senderismo de montaña.

Razones para adquirirlo

Como podrás notar, existen diferentes razones para adquirir un seguro de estos. Entre las cuales se encuentran: • Garantiza una atención especializada y adecuada para deportistas en centros de atención médica concertados. • Cubre los gastos que pueden ser significativos para la vida del excursionista como paciente ante un accidente. • Da tranquilidad sobre las posibles consecuencias de practicar este deporte. • Genera una fuente de ingreso que puede ser relevante en caso de invalidez permanente, temporal o fallecimiento.
Un seguro para excursionismo es necesario especialmente para contar con ese respaldo económico ante cualquier siniestro que se espera que jamás suceda. Aunque seas un excursionista preparado y cuidadoso, los accidentes suceden y es mejor contar con un seguro como este.

Adjunta tu póliza

Envíanos tu póliza en el siguiente formulario y nos encargaremos de ofrecerte un presupuesto personalizado

ADJUNTAR PÓLIZA

formulario Adjuntar Póliza

"*" señala los campos obligatorios

Tamaño máximo de archivo: 128 MB.
*

Contacta con nosotros