Seguro de accidentes de waterpolo
Nosotros te llamamos
Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo
TE LLAMAMOS
formulario Te llamamos"*" señala los campos obligatorios
Este deporte de agua es uno de los más populares que existen al mismo tiempo que es uno de los más exigentes y no cualquiera puede practicarlo, a menos que cuente con una excelente condición física, gran coordinación y determinación para superar los retos que conlleva el waterpolo.
Si la natación es un deporte preferido por muchos, el waterpolo lo es aún más, ya que es además de divertido, desafiante y por esto, solo los mejores se atreven a jugarlo. Se practica en el agua, específicamente en una piscina de 30×20 metros, aquí dos equipos se enfrentan y gana el que más goles meta en la portería del equipo contrario. Podría decirse que es similar al futbol pero con sus particularidades de jugarse en el agua, se usan las manos (solo una en el caso de los jugadores, y las dos en el caso del portero) y partes del cuerpo.
El waterpolo le otorga a las persona que lo practican un mejor rendimiento físico y gran resistencia pues, realizar ejercicios en el agua es estimulante y requiere de esfuerzos que te ayudarán a fortalecer los músculos del cuerpo. Además, obtendrás otros beneficios como:
• Resistencia cardiopulmonar.
• Estabilidad en la presión arterial.
• Fortalecimientos en habilidades físicas y psicológicas.
• Estimula la circulación sanguínea y reduce las posibilidades de sufrir enfermedades del corazón.
Son innegables los beneficios de este deporte, te desestresa, te diviertes y sencillamente la vida se reinicia después de cada partido. Aunque, existen algunos riesgos de los que hablaremos más adelante, los cuales son la razón para que contrates un seguro de accidentes de waterpolo.
Waterpolo y sus riesgos de sufrir lesiones
En este deporte acuático se pueden sufrir diferentes lesiones principalmente el hombro es el más afectado. Recordemos que el waterpolo consta de aproximadamente 60 gestos técnicos, entre los cuales se encuentran: agarre y armado de balón, los pases, las paradas, saltos, giros, equilibrio, lanzamiento, crol, braza y espalda, entre otros, sin mencionar el contacto que se tiene con el adversario durante todo el partido.
Como se dijo, el hombro puede sufrir luxaciones y roturas ya sean ligamentosas o tendinosas. Se incluyen en esta lesión los bíceps, tríceps, sobrecargas en trapecio y serrato. Debido a los constantes movimientos de flexión y rotación se pueden ver afectadas las curvas naturales de la columna a nivel dorsal y lumbar.
Igualmente, al no existir un apoyo podal, la rodilla también puede lesionarse ya que está contantemente en patada para que el jugador se mantenga estable y elevado. Esto causa daños en el ligamento lateral interno y en meniscos. Las manos y muñecas están propensas a sufrir esguinces o luxaciones debido a malas técnicas de agarre.
Recomendaciones para prevenir lesiones en el waterpolo
Para gozar de tranquilidad al practicar este deporte acuático, lo más recomendable es contratar un seguro de accidentes de waterpolo, no evitará las lesiones pero sí te brindará lo que necesitas en caso de sufrir un accidente mientras juegas. Asimismo es aconsejable prevenir las lesiones con precalentamientos y estiramientos, así como pulir siempre las técnicas.
Debes mantenerte en buena condición física y siempre mezclar elasticidad y fuerza para disminuir el riesgo de lesión en este deporte. También deberás someterte a un examen cardiorrespiratorio con el fin de saber si tu corazón y vías respiratorias están en óptimas condiciones para practicar waterpolo.
Coberturas de los seguros de accidentes de waterpolo
Las coberturas más esenciales en este deporte acuático son la de gastos médicos, responsabilidad civil, fallecimiento e invalidez permanente. Con la cobertura de gastos médicos podrás contar con el respaldo económico necesario a la hora de pagar las facturas por tratamientos, hospitalización y más. Mientras que la responsabilidad civil te ayudará en caso de que accidentalmente hieras a alguien mientras juegas.
Por último, la cobertura de fallecimiento protegerá a tus seres queridos en caso de una muerte accidental jugando waterpolo. Por otro lado, la de invalidez permanente, bien podría ser parcial o absoluta, si es parcial, percibirás un monto que te ayudará a solventar gastos mientras consigues otro trabajo o te recuperas aunque no al 100%, si es absoluta, recibirás la indemnización por el monto del capital asegurado.
Adjunta tu póliza
Envíanos tu póliza en el siguiente formulario y nos encargaremos de ofrecerte un presupuesto personalizado
ADJUNTAR PÓLIZA
formulario Adjuntar Póliza"*" señala los campos obligatorios
Contacta con nosotros